Soy San Lorenzo de Mario Benigni

Actualidad

La Catedral volvió a brillar

Por: Mariano Suhas
16/07/2017


No alcanzan las palabras para describir este nuevo título de San Lorenzo en la Liga Nacional. El Ciclón se consagró en el día de ayer venciendo en forma categórica 94-59 a Regatas Corrientes, cerrando la serie final 4-1.

Los libros y revistas dirán que el 15 de Julio de 2017 los de Boedo gritaron campeones en el Polideportivo Roberto Pando por primera vez en la historia, al grito de “el bicampeón, el bicampeón…” de los más de 2.200 cuervos presentes.

Pero este equipo y plantel liderado en la cancha por Julio Lamas y respaldado en forma categórica por los dirigentes en los que se destacan Matías Lammens, Marcelo Tinelli y Roberto Álvarez, se empezó a consolidar desde Agosto del año pasado, con la continuidad del cuerpo técnico y la de dos de los jugadores pilares del campeón 15/16 “Penka” Aguirre y Marcos Mata, sumado a la llegada de jugadores que le daban jerarquía a un grupo en formación, entre los que se destacaba Gabriel Deck, figura de Quimsa y jugador de la Selección Argentina que había disputado previamente los juegos Olímpicos. Sumado a Jerome Meyinsse, Matías Sandes, Mathias Calfani, Selem Safar, Santiago Scala y Guillermo Diaz. Un elenco de lujo que se empezó a vestir de gala desde su primer partido en Río Gallegos ante el ascendido Hispano Americano disputado el 22 de Septiembre, con victoria 94-72.

Todavía siendo de local en Ferro, San Lorenzo empezaba con su carrera triunfal y llegaba un momento histórico no solo para el club sino para la Liga Nacional. Por primera vez en la historia un equipo argentino disputaría un partido contra uno de la NBA. El 14 de Octubre los azulgranas se enfrentaron ante Toronto Raptors, en Canadá. Pese a la derrota 122-105, San Lorenzo dio una gran imagen inclusive ganando el primer tiempo del juego y abrió las puertas de la Liga Nacional a la competencia más importante y espectacular del básquet mundial.

Dos semanas después, el 28 de Octubre, San Lorenzo inauguró el Polideportivo en Boedo. El sueño se hacía realidad, los Santos volvían a casa y con el Roberto Pando repleto de eufóricos cuervos, se logró un nuevo triunfo ante el siempre difícil Weber Bahía (72-59).  

Ya con estadio propio el equipo se encaminaba a quedar primero en la Conferencia Sur, con Ferro y Gimnasia de Comodoro como principales oponentes.

En el medio, más precisamente en el mes de Enero se lograba una nueva consagración. El Súper 4 llegaba a Corrientes. Los dos mejores en ese entonces de cada Conferencia se enfrentaban. Los de Boedo eliminaron a Estudiantes de Concordia en un parejo encuentro, mientras que el local San Martín dejaba afuera a Gimnasia de Comodoro. La final se disputó el 7 de Enero y San Lorenzo se consagró 70-59 logrando otra estrella.

Con este envión anímico, los de Julio Lamas se pusieron como meta terminar primeros para llegar bien encaminados a los play-offs y dar pelea en la Liga de las Américas. En este último, quedando eliminados en el cuadrangular de semifinales en Puerto Rico.

En una lucha palmo a palmo con Ferro, los azulgranas terminaron primeros con 40 triunfos y 16 caídas, quedando también en el primer puesto de la tabla general que unen a las Conferencias Sur y Norte.

En la semifinal de Conferencia Sur, los de Boedo barrieron a Gimnasia de Comodoro 3-0 (89-72), (98-64) y (93-82).

En la final tocaba el duro Quilmes de Mar del Plata que venía de dar dos golpes dejando en el camino a Bahía y a Ferro.

Ahí se vieron las mejores versiones del equipo, con buen juego asociado y vertical, demoledor en ofensiva y con fiereza a la hora de defender. Los de Mar del Plata poco pudieron hacer, cayendo en los tres juegos disputados (78-65, 78-55 y 89-80), con un Gabriel Deck intratable y Mathías Calfani junto a Marcos Mata notables en defensa y ataque y con el Penka Aguirre y el mexicano Pérez (que reemplazó en el receso a Díaz) distribuyendo el juego y manejando los tiempos de los partidos.

Llegaba la ansiada y esperada final. Regatas de Corrientes daba el golpe y vencía en el clásico a San Martín.

San Lorenzo con el plantel completo a disposición y los correntinos sin sus dos figuras Paolo Quinteros y el estadounidense Sims, disputaron los dos primeros compromisos en tierra santa, con sendas victorias aplastantes (88-62 y 103-76).

Corrientes estaba en el horizonte azulgrana, allí se pusieron como meta ganar el título y traer la copa a Buenos Aires. Pero esto no pudo ser. El local vencía con contundencia en el tercer juego de la serie (78-62) y ponía en aprietes al Ciclón. Ahí apareció la reacción de San Lorenzo que en el siguiente punto apabulló 79-58 a los correntinos.

El sueño de dar la vuelta olímpica en casa, en Boedo estaba próximo a darse.

Con 18 puntos de Gabriel Deck, elegido mejor jugador de las finales, los más de 2.200 cuervos presentes gritaron campeón.

Cada jugador entendió el rol que le tocaba en el equipo, actuaron como grupo por encima de las individualidades y esa fue una de las claves del éxito.

Sin Lamas al frente del plantel, ya que dirigirá al Seleccionado de Japón, San Lorenzo tendrá como cabeza de grupo a Gonzalo García experimentado entrenador de Gimnasia de Comodoro.

Grítalo y date un abrazo con un hermano azulgrana. Los santos vienen marchando, volvió la Catedral y esto recién empieza.

¡Salud campeones!



Diseño y programación: MMG Designs