Actualidad
Básquet: otro notable triunfo sobre Ferro
San Lorenzo de Almagro cerró el Grupo C con otra gran victoria. Fue por 94 a 68, en Boedo. El Ciclón, líder e invicto. Se vienen los playoffs del Súper 20. El entrenador del equipo argentino, Sergio Hernández, citó a Gabriel Deck, Marcos Mata, Nicolás Aguirre, José Vildoza y Matías Sandes para afrontar la primera ventana de eliminatorias de cara al Mundial de China 2019.

A tono con lo que viene realizando en lo que va de la temporada, el elenco que conduce Gonzalo García concluyó el Grupo C del Super 20 de la Liga Nacional con otra victoria de alto vuelo.
Con bastantes puntos altos en lo individual, San Lorenzo construyó una victoria de menor a mayor, apoyado por la conducción de Nicolás Aguirre (8 asistencias), el goleo de Gabriel Deck (20 puntos), la reaparición de Selem Safar (4 triples) y el oficio de Matías Sandes en la pintura (12 rebotes).
Tras un primer cuarto parejo, que fue favorable a la visita por 24 a 22, el Ciclón sopló con un par de bombas de Safar y se fue al descanso por una diferencia de 10 puntos (47-37).
En el tercer cuarto, como en varios tramos del torneo, San Lorenzo mostró su mejor versión. Se escapó por 24 puntos y dejó a Ferro sin chances para el último cuarto, que estuvo más para decorar el resultado que para otra cosa.
Con este triunfo, el octavo de la temporada, el Ciclón finalizó primero e invicto, aguardando rival para la primera instancia de playoffs del Super 20, que comenzará el próximo 1 de noviembre.
El básquetbol FIBA dispuso de un nuevo sistema de eliminatorias para la próxima Copa del Mundo, que por primera vez será en un año impar: 2019. La misma, que se disputará en China, comenzará a prepararse con las ventanas que dispondrá para disputar la clasificación.
Según informó la Confederación Argentina de Básquetbol, hay cinco basquetbolistas citados que pertenecen al actual plantel de San Lorenzo de Almagro. Los elegidos por el entrenador Sergio Hernández son: Nicolás Aguirre, José Vildoza, Marcos Mata, Gabriel Deck y Matías Sandes.
"El seleccionado nacional debutará (en el marco del Grupo A) el jueves 23 de noviembre, frente a Paraguay y en La Rioja, en el imponente estadio Superdomo, con capacidad para 13.000 personas. Luego, el domingo 26, será momento de visitar a Panamá. Los jugadores que termine utilizando Hernández estarán disponibles a partir del 20/11, fecha en la que deberán ser liberados por sus respectivos clubes", informó la CABB.
A su vez, desde su sitio oficial, agregó acerca del torneo: "La primera etapa del sistema de clasificación tendrá dos ventanas más (para las cuales se confeccionarán nuevas listas de buena fe que podrán tener nuevos jugadores). En la segunda, Argentina se medirá de local contra Uruguay (23 de febrero del 2018) y de visitante frente a Paraguay (26 de febrero); y en la tercera, será momento de chocar en casa contra Panamá (28 de junio del 2018) y afuera frente a Uruguay (1 de julio). Los tres mejores de la zona avanzarán a una nueva fase que tendrá otras tres ventanas (con arrastre de puntos). América dispondrá de siete plazas disponibles para el Mundial".
La convocatoria completa
Bases
Facundo Campazzo (Real Madrid, España)
Nicolás Laprovittola (Zenit, Rusia)
Luca Vildoza (Baskonia, España)
Nicolás Aguirre (San Lorenzo, Argentina)
Franco Balbi (Ferro, Argentina)
José Vildoza (San Lorenzo, Argentina)
Escoltas
Máximo Fjellerup (Bahía Basket, Argentina)
Lucio Redivo (Bilbao Basket, España)
Eric Flor (Quilmes, Argentina)
Tomás Zanzottera (Obras, Argentina)
Aleros
Gabriel Deck (San Lorenzo, Argentina)
Patricio Garino (Baskonia, España)
Marcos Mata (San Lorenzo, Argentina)
Federico Aguerre (San Martín, Argentina)
Franco Giorgetti (Gimnasia, Argentina)
Ala pivotes
Luis Scola (Shanxi Zhongyu, China)
Javier Saiz (Regatas, Argentina)
Leonardo Mainoldi (San Martín, Argentina)
Matías Sandes (San Lorenzo, Argentina)
Pivotes
Marcos Delía (Murcia, España)
Tayavek Gallizzi (La Unión, Argentina)
Roberto Acuña (Quimsa, Argentina)
Francisco Caffaro (Academia NBA, Australia)
Lautaro Berra (Obras, Argentina)