Actualidad
Marcelo Moretti: "Es importante el regreso de Tinelli"
El vocal de San Lorenzo habló de varios temas: MT, Vuelta a Boedo, Jorge Almirón, dirigentes a aprovechar, Pipi Romagnoli, el clásico ante Huracán, Fútbol Juvenil. aspectos importantes para mejorar y Fútbol Senior.

En una jugosa nota, Marcelo Moretti conversó con Soy San Lorenzo (por AM 810 Radio Federal, en la emisión 1.999) y se refirió a varias cuestiones.
En cuanto al inminente clásico de barrio frente a Huracán, señaló: "El domingo a la mañana está el Encuentro de Peñas en el club. Se agotaron las populares y quedan muy pocas plateas. Va a haber un marco impresionante. La gente está armando un recibimiento muy lindo. Hay que apoyar al club. Es un momento de transición".
Elogió al nuevo DT Jorge Almirón: "Llegó un gran técnico, que cayó muy bien en el plantel y en los dirigentes. Ojalá los jugadores estén a su altura".
Moretti manifestó acerca de Marcelo Tinelli: "Es una persona fundamental y por suerte está en el fútbol del club. Es importante el regreso de Tinelli. Y nos ilusionamos con la llegada de 4 refuerzos para disputar la Copa Libertadores. Hay que volver a esas fuentes de 2012-2013, con futbolistas económicos y que rindan. Es imprescindible para nosotros Marcelo. No sé si quiere ser presidente. Nosotros tenemos una amistad y sabemos lo que él significa. Sabe mucho de fútbol. Es un empresario exitoso, es periodista deportivo, jugó en San Telmo y Defensores. Es importante para los jugadores la presencia de Tinelli".
De un tema tan trascendente como la Vuelta a Boedo, sostuvo: "Es algo tan importante que tiene que ir de la mano con una Comisión Directiva responsable y seria, como ahora, que obviamente delimite el proyecto con la cancha. El Estado tiene que apoyar a San Lorenzo. La cancha la vamos a hacer. De eso no tengo ningún tipo de dudas. Fernando Miele hizo la cancha y hay que ser agradecidos siempre. Tardó unos años no porque sea un hombre que falte a la palabra, sino porque la situación del país cambió del '86 al '90. Y ahora hay que buscar una ingeniería financiera".
En cuanto a dirigentes a aprovechar, subrayó: "Sergio Costantino ha hecho muchas cosas por el club. Fue el que levantó los 3 metros y medio de pared de todo el perimetral de la Ciudad Deportiva. Aparte colaboró mucho con el Polideportivo, poniendo muchos materiales y mano de obra. Es una persona que tiene una llegada con Horacio Rodríguez Larreta y puede conseguir muchas cosas para el club. Sabemos que tiene horarios muy acotados y es una persona muy responsable que hay que tenerla muy en cuenta. Otro es Horacio Arreceygor, que con el Sindicato de la tele está muy ocupado. Tanto él como Costantino son personas para aprovechar. Hay que buscar recursos extraordinarios, unirnos, gente como Sergio Costantino y Horacio Arreceygor, cualquiera que pueda ayudar a nivel contactos, sentarse y debatir la financiación del Estadio, que tarda en construirse mínimo 3 años".
Sobre el manager Leandro Romagnoli, puntualizó: "Pipi sabe mucho de fútbol. Entiende mucho el juego. A veces nos reímos, porque vemos los mismos cambios en los partidos".
Referido al trabajo institucional de Fútbol Juvenil, aseveró: "San Lorenzo en la actualidad tiene muy buenas Divisiones Inferiores. Hoy uno de los mejores jugadores que tenemos, que es Insaurralde, tiene un contrato muy bajo. No hay que quemar al chico en un equipo que no está ganando. El fútbol es contagio. Hay un proyecto de Inferiores muy bueno... El caso Reniero, Senesi, Insaurralde, Elías Pereyra, Gaich, Herrera, Ferrari... Hay que valorizarlos con un plantel de jerarquía".
Del fútbol Senior, comentó: "Vinimos a apoyar al club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, que sufrió un robo muy importante de dinero y quiere conseguir fondos para construir una cancha de rugby. Se hizo un partido a beneficio entre San Lorenzo y Boca de Futsal, que terminó 5 a 5. Se cobró una entrada general, hubo muchos hinchas de San Lorenzo de la zona. Nos llamaron y siempre que podemos estamos en estos eventos solidarios".
También Moretti se explayó sobre la preparación del futbolista: "Hay un tema tecnológico, donde uno se pone un aparatito que mide la intensidad en el cuerpo y establece lo que corrió en el entrenamiento y después tiene que correr lo mismo los domingos en los partidos. El coaching también es otro punto trascendente. Hay buenos jugadores en la semana que cuando se ponen la camiseta de San Lorenzo no rinden lo que tienen que rendir, porque psicológicamente no están adaptados al club y hay que adaptarlos. La alimentación de los jugadores acá en la Argentina no es para nada igual a la europea. Un factor determinante es la alimentación. Hay que implementarla para ser mejor que Boca y River, con seriedad y profesionalismo. El jugador argentino tiene otra idiosincracia. En Europa los coaching son importantes. Acá en Argentina muchos jugadores no quieren tenerlos. Hay que seguir profesionalizando las áreas. No solamente en San Lorenzo, que puede ser un precursor en esa área. No es fácil. Hoy el jugador está acostumbrado a entrenar 3 horas y se va. Tiene que ver videos y seguir perfeccionándose".
Por último, añadió: "San Lorenzo tiene que pelear siempre campeonatos y ganar otra Libertadores. No puede descuidar el fútbol profesional, que es lo que el socio reclama. Sin embargo, una fuerte inversión no te garantiza nada. Cuando eliminamos a Cruzeiro en 2014, el presupuesto nuestro era de 10 millones de dólares y el de ellos 210 millones de dólares, Y ganamos 1-0 de local y empatamos 1-1 en Belo Horizonte".
Más notas
» San Lorenzo le regaló el partido a Platense y fue perjudicado otra vez
» La mejor labor en años: triunfo ante Vélez muy merecido
» Insólita eliminación en Copa Argentina ante Tigre
» San Lorenzo complicó al River de Gallardo en el Monumental
» Injusto 0-0 con Gimnasia, siendo San Lorenzo muy perjudicado