Soy San Lorenzo de Mario Benigni

Actualidad

Damián Stazzone: "Este año lo voy a recordar toda mi vida"

Por: Mario Benigni
29/12/2018


El símbolo del Futsal Masculino triple campeón esta temporada, quien ganó el Premio Cruz de Hierro de Oro, con Eliana Medina, y una charla imperdible con Soy San Lorenzo.

Damián Stazzone es San Lorenzo. Por eso, su resumen de lo sucedido durante 2018 fue emotivo. "Fue un año muy bueno. Ganamos la Copa Argentina, el torneo local y la Superfinal. Durante todo el año nos acompaño mucha gente, que se sintió representada por la garra que puso el equipo", arrancó la charla con Soy San Lorenzo, por AM 810 Radio Federal.

"Nosotros, Boca, Ferro, Kimberley y Pinocho tenemos un poco más de presupuesto, pero es muy parejo. Ganar un título es muy difícil y nosotros logramos lo que ningún club había podido: ganar la Copa Argentina y el torneo el mismo año. Fuimos un equipo. Tuvimos altibajos individuales, pero como equipo fuimos muy regulares", subrayó.

"Nosotros hoy en día nos dedicamos 100% al Futsal, no tenemos otro trabajo, pero no percibimos sueldos ni cifras que se acerquen a deportes profesionales. Todavía no es un deporte masivo ni que genere mucho ingreso. Está en pleno desarrollo el Futsal. Igual, le va a llevar varios años más ser profesional", explicó.el jugador símbolo del Futsal masculino del Ciclón, Cuervo y socio refundador.

Su look no tiene relación con el Pichi Mercier, aunque sea similar. "Lo admiro mucho. Es uno de los ídolos de nuestra generación, junto al Pipi (Romagnoli), Ortigoza y Torrico".

Nacido el 31 de enero de 1986, Stazzone recalcó: "Toda mi familia y yo somos todos Cuervos. Este año lo voy a recordar toda mi vida. Cuando ganamos la Copa Argentina, no podía dejar de llorar de emoción".

San Lorenzo se clasificó a la Copa Libertadores de esta disciplina. Ganarla sería otro sueño. "En Futsal, siempre la ganaron equipos brasileños y un año la ganó Cerro Porteño. Es un desafío muy lindo, pero muy difícil. En Brasil es 100% profesional y son los mejores en Sudamérica. Si llegamos a organizarlo en el Pando, podremos tener más posibilidades. Aún no tiene fecha ni tampoco la Copa América", advirtió el referente azulgrana e integrante de la Selección Nacional.

"A nosotros nos cuesta muchísimo todo y sabemos que no podemos aflojar. Destacamos el esfuerzo que hace el club para poder mantener un plantel profesional en un deporte que en muchas partes del país no es profesional. Yo tengo 32 años y hasta los 25, 26, que fui a jugar a Italia, siempre trabajaba durante el día y a la noche me iba a entrenar al San Martín. Eso lo que nos genera a los pibes de nuestra generación es que defendemos muchísimo la situación actual. Para nosotros, poder entrenar doble turno, con profesionales alrededor nuestro, y poder vivir de esto es un lujo y lo vamos a defender", remarcó.

"Sabemos que el club hace un esfuerzo y no siempre es redituable el Futsal. Destaco a San Lorenzo por ser un club que apuesta a lo social también. Esa actitud se diferencia de las Sociedades Anónimas. Los que están en el día a día son Bruno y Franco Calabria. Y están en la parte estructural de este proyecto Matías Lammens, Roberto Álvarez y Agustín Manganiello", puntualizó el líbero campeón del mundo con Argentina y capitán de San Lorenzo.

Por último, resumió lo más alegre y lo más complicado de este 2018 que se está yendo: "Salir campeón en Boedo, ganarle la final a La Ñata 2 a 1 fue sin duda el momento más feliz del año. Y el más complicado fue también contra La Ñata que perdimos en la primera ronda 9 a 2, un partido malisimo. Generó muchas dudas entre nosotros y el cuerpo técnico. Pero hicimos una autocrítica muy fuerte y nos unimos mucho más, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes y a partir de ahí ganamos de manera seguida y nos encaminamos para ganar los títulos", completó.



Diseño y programación: MMG Designs